Este lunes, el Salón Rojo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) fue escenario del foro «Los Estados de Excepción y la Defensa de la Soberanía en Venezuela». Este evento se lleva a cabo en un contexto de creciente tensión internacional que ha obligado al presidente Nicolás Maduro a declarar un estado de conmoción nacional exterior, ante las constantes amenazas de agresión a nuestra soberanía por parte de Estados Unidos, país que en los últimos días, ha incrementado su presencia militar en el Caribe, cerca de las costas venezolanas.
El foro fue facilitado por el profesor Pablo Fernández Blanco, secretario ejecutivo del Consejo General de Policía y director general de Derechos Humanos del Mpprijp. Durante su intervención, Fernández Blanco abordó los fundamentos legales que sustentan el decreto, así como las implicaciones que tendría en la actual coyuntura política y social del país.
El objetivo principal ha sido concientizar sobre el rol protagónico del pueblo venezolano en la defensa de la soberanía nacional. De allí que la ponencia inició con una valoración previa del escenario geopolítico, que puso en evidencia la agresividad e influencia que tienen las operaciones de guerra psicológica en el modelaje de la opinión pública nacional e internacional.
Fernández Blanco enfatizó que el estado de conmoción nacional exterior no solo busca proteger la integridad territorial, sino también salvaguardar los derechos fundamentales de ciudadanos y ciudadanas. Por tanto, el llamado es a no caer en la manipulación mediática y, por ende, la desinformación.
En este sentido, el foro se presenta como una plataforma para discutir estrategias de defensa y resaltar la necesidad de la unidad nacional ante posibles agresiones. La actividad concluyó con un llamado a la reflexión sobre la importancia de fortalecer la soberanía en tiempos de crisis, dejando claro que el Estado venezolano está preparado para enfrentar cualquier desafío que amenace la paz y estabilidad del país.
T: Kleyber Durán